Hacia 1875, Molina carecía por completo de elementos para atender enfermedades o epidemias. La única forma de socorrer estas urgencias era a través del personal del hospital de Talca que se trasladaba a caballo hacia Molina.
Por esta razón, la comunidad molinense organizó la “SOCIEDAD DE BENEFICENCIA DE LONTUÉ”, integrada por las esposas de los funcionarios de Servicios Públicos y las familias más acomodadas de la ciudad.El 18 de abril de 1874, el Presidente de la República, Don Federico Errázuriz, decretó otorgarle personalidad jurídica a esta institución, la que mediante colectas realizadas para construir un hospital pudo fundar una”Dispensaría” donde se atendían familias de escasos recursos.Hacia 1883, el Sr. Juan Agustín Antúnez, donó terrenos para construir el futuro hospital. El terreno se ubicaba a diez cuadras de la Plaza de Armas. En esa época la falta de un recinto hospitalario se hacía cada vez más evidente, considerando la humedad de los suelos donde fue fundada Molina, los crudos inviernos que dejaban al descubierto las necesidades de los indigentes, más la carencia de agua potable que dejaba estragos en el verano, lo que finalmente redundaba en las periódicas epidemias de difteria, pestes, reumatismos, tisis, catarros a las vías digestivas y otras. En 1885 comienzan los trabajos para la construcción del anhelado Hospital. La primera parte del HOSPITAL SANTA ROSA, es entregada a la comunidad, el 09 de Febrero de 1890, y la obra completa es inaugurada a fines del siglo pasado.
Al principio fue atendido por las Hermanas de la Congregación de la Ordenanza de Santa Cruz. La atención cubría alrededor de 700 y 1000 personas, esto en el primer semestre de 1901, mientras que en la Dispensería la entrega de medicamentos llega a 1502 órdenes en la misma fecha.En el hospital Santa Rosa nació gran parte de los actuales Molinenses. Hoy no quedan rastros de esta construcción, en su lugar se construyó un Parque Cementerio.El nuevo hospital de Molina, comenzó a funcionar en el año 1981, actualmente cuenta con 189 funcionarios y una dotación de 63 camas. Se encuentra en la principal vía de acceso de la ciudad desde la carretera Panamericana, en la avenida Luis Cruz Martínez.